Catalogue de la bibliothèque
Pour consulter ou emprunter des documents, voyez la rubrique informations pratiques . Le fonctionnement de l'interface de recherche est sommairement décrit dans ce guide de recherche . Les périodiques, les brochures et certains documents rares ou anciens sont exclus du prêt et doivent être consultés sur place.
Détail de l'éditeur
Biblioteca Social Hermanos Quero
Documents disponibles chez cet éditeur (1 )
Ajouter le résultat dans votre panier Affiner la recherche
/ Granada [España] : Biblioteca Social Hermanos Quero (2010)
Retablo de la devastación : Sobre la destrucción física, social e imaginaria de la ciudad de Granada [texte imprimé] /
Álvaro GARCÍA . -
Granada [España] : Biblioteca Social Hermanos Quero , 2010 . - 32 p. ; 21 cm.
ISSN : 978-84-614-0962-0
Langues : Espagnol (
spa )
Catégories :
ESPAGNE ; URBANISME
Résumé :
La fábrica lorquiana, al igual que su producción, tiene unos límites difusos e imprecisos. En última instancia, abarca Granada entera. De este modo contribuye a generar la imagen de la ciudad. Al ser las instituciones y los intereses capitalistas en juego los que definen qué es una “ciudad”, a fecha de hoy lo que se entiende por tal es una ciudad-empresa: aquélla que debe competir ferozmente con las demás para atraer inversiones y convertirse en nudo privilegiado de una intrincada red de velaciones económicas. En ese mercado, la ciudad acaba vendiéndose obviamente como un producto, deviene una mercancía más, y como tal su imagen es ante todo una imagen mercantil: una marca.(4ème de couverture)
Permalink :
https://www.cira.ch/catalogue/index.php?lvl=notice_display&id=311637
Titre :
Retablo de la devastación : Sobre la destrucción física, social e imaginaria de la ciudad de Granada
Type de document :
texte imprimé
Auteurs :
Álvaro GARCÍA
Editeur :
Granada [España] : Biblioteca Social Hermanos Quero
Année de publication :
2010
Importance :
32 p.
Format :
21 cm
ISBN/ISSN/EAN :
978-84-614-0962-0
Langues :
Espagnol (spa )
Catégories :
ESPAGNE ; URBANISME
Résumé :
La fábrica lorquiana, al igual que su producción, tiene unos límites difusos e imprecisos. En última instancia, abarca Granada entera. De este modo contribuye a generar la imagen de la ciudad. Al ser las instituciones y los intereses capitalistas en juego los que definen qué es una “ciudad”, a fecha de hoy lo que se entiende por tal es una ciudad-empresa: aquélla que debe competir ferozmente con las demás para atraer inversiones y convertirse en nudo privilegiado de una intrincada red de velaciones económicas. En ese mercado, la ciudad acaba vendiéndose obviamente como un producto, deviene una mercancía más, y como tal su imagen es ante todo una imagen mercantil: una marca.(4ème de couverture)
Permalink :
https://www.cira.ch/catalogue/index.php?lvl=notice_display&id=311637
Exemplaires (1)
Broch e 27300 Imprimé Bibliothèque Prêt réservé Exclu du prêt
Centre International de Recherches sur l'Anarchisme